El Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, introduce la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2025), que sustituye a la CNAE-2009 después de más de 15 años sin cambios.
Esta revisión incorpora más de 35 nuevas categorías, con especial atención a sectores emergentes vinculados a la digitalización, la sostenibilidad y los nuevos servicios profesionales.
¿Por qué es importante?
El CNAE no es un simple código administrativo:
- Sirve a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) para calcular tipos de cotización y primas de accidentes.
- Es utilizado en estadísticas oficiales y puede condicionar el acceso a bonificaciones o ayudas públicas.
Plazos y a quién afecta
🔹 Empresas y autónomos ya en alta antes del 16 de enero de 2025
- Plazo hasta el 30 de junio de 2025 para comunicar el nuevo código.
- Si tu CNAE anterior tiene una equivalencia directa, la TGSS hará el cambio automáticamente.
- Si existen varias opciones, deberás elegir la correcta.
🔹 Nuevas altas (a partir del 16 de enero de 2025)
- El código CNAE-2025 debe comunicarse en el momento del alta.
🔹 Actividades múltiples
- Cada actividad económica debe declararse con su código correspondiente a través del módulo “Gestión de varias actividades” en el Sistema RED.
Cómo hacer el trámite
- Revisa si has recibido un correo de la TGSS/RED con un fichero Excel que muestra tus códigos posibles.
- Accede a Importass o Sistema RED y entra en la opción “Comunicar CNAE25”.
- Si hay varias equivalencias, selecciona manualmente la más adecuada.
- Descarga y guarda el justificante oficial como prueba del trámite.
Riesgos de no actualizar tu CNAE
- Cotizaciones incorrectas o cuotas mal calculadas.
- Pérdida de bonificaciones y ayudas sectoriales.
- Posibles incidencias administrativas con la TGSS o el INE.
Recomendaciones de Avalos Asesores
✔ No lo dejes para última hora: cuanto antes revises tu caso, mejor.
✔ Conserva siempre el justificante electrónico del trámite.
✔ Si tienes varias actividades, recuerda que cada una necesita su comunicación específica.
Base legal
La actualización está regulada por el Real Decreto 10/2025 y por las instrucciones publicadas en el Boletín RED (BNR 07/2025).
Adaptación Obligatoria
La adaptación al CNAE-2025 es obligatoria para empresas y autónomos. Cumplir con este trámite no solo evita sanciones, sino que garantiza que tu negocio:
- Cotice lo que corresponde.
- No pierda acceso a subvenciones o beneficios fiscales.
- Mantenga un registro administrativo actualizado y correcto.
En Avalos Asesores (Torrent) podemos ayudarte a revisar tu situación y tramitar la actualización de tu CNAE sin complicaciones.